3 Negocios que puedes poner en marcha con poco dinero

¿Pero qué les frena? Pueden ser cuestiones personales, falta de experiencia o simplemente el hecho de que empezar es caro. Pero esto último no tiene por qué ser así. Hay ideas de pequeñas empresas baratas que puedes poner en marcha con poco dinero, siempre que estés en el sector adecuado.

Sólo hay que tener cuidado con los riesgos, investigar las tendencias del sector elegido y estar atento a cualquier factor externo que pueda afectar a tu nueva aventura empresarial. A continuación hemos incluido negocios baratos que puedes poner en marcha con poco dinero y recursos iniciales. ¡Descubre estos maravillosos ejemplos de negocios online!

Crear una tienda online (E-commerce)

Esta es, sin duda, la idea de negocio barata más accesible de nuestra lista, con el potencial de un enorme retorno de una pequeña inversión en comparación con la puesta en marcha de un negocio en otros sectores.

El mercado minorista en línea seguirá creciendo en 2022, y se espera que las ventas mundiales de comercio electrónico aumenten a 5,9 billones de dólares este año. Eso es mucho dinero, y mucho para los emprendedores decididos e innovadores que quieran vender sus productos en línea.

¿Por dónde empezar? Antes de vender nada, hay que crear un sitio web para la tienda. La gran noticia es que hay brillantes plataformas de comercio electrónico a tu disposición que crearán tu sitio web por ti en unos simples clics, o te proporcionarán una plantilla a partir de la cual podrás construir tu tienda ideal.

Algunos proveedores cobran una cuota mensual por publicar un sitio web utilizando sus plataformas, mientras que otros, te permiten crear tu tienda de forma gratuita. En otras palabras, literalmente no te costará nada lanzar tu negocio de comercio electrónico – simplemente trabajarás con la estructura de tarifas de Square por las ventas que realices.

La mayoría de las plataformas de comercio electrónico que cobran una cuota por adelantado o en curso ofrecerán una prueba gratuita. Esto significa que usted puede probar las características, y no tiene que pagar hasta que esté seguro de que la plataforma que ha elegido es el ajuste perfecto para su empresa.

Y si quieres que te ayuden a elegir el proveedor ideal para tu nueva empresa, has llegado al lugar adecuado. En este blog, llevamos a cabo regularmente una amplia investigación sobre las mejores plataformas de comercio electrónico disponibles para las pequeñas empresas, por lo que tenemos un montón de reseñas y análisis de productos para que puedas hincar el diente.

Dropshipping

Quizás quieras abrir una tienda online, pero no tienes una tienda física, un almacén o incluso una gran habitación libre para almacenar productos físicos, y mucho menos la capacidad de procesamiento para enviar todos esos artículos a tiempo. Pues bien, el dropshipping es una idea de negocio relativamente nueva que te permite ganar dinero vendiendo en línea, sin la molestia de gestionar tú mismo la logística de los artículos.

Es una idea de negocio muy barata, ya que no gastarás nada en envíos o almacenamiento.

El dropshipping no está exento de inconvenientes -sobre todo, la gestión de las devoluciones y los reembolsos-, pero es sin duda uno de los negocios más fáciles, rápidos y baratos que se pueden iniciar. Esencialmente, elimina la necesidad de que usted gestione su inventario, ya que lo único en lo que se centrará será en anunciar y vender los productos en su tienda online.

Su proveedor externo hará el resto, proporcionando y preparando los pedidos de productos de sus clientes y organizando las entregas. Esto reduce los costes de tener que almacenar y asegurar sus productos, y elimina la molestia de organizar el envío y el transporte de las mercancías.

Aunque se trata de una idea de negocio sólida e increíblemente barata, la importancia de seleccionar un proveedor externo fiable y de confianza puede ser la diferencia entre que obtenga beneficios o se vaya a la quiebra.

Establezca una relación positiva y asegúrese de que puede cumplir su parte con unas excelentes campañas de marketing, un servicio de atención al cliente de primera y una publicidad destacada.

Negocio de limpieza

La pandemia de COVID ha hecho que todo el mundo sea muy consciente de la higiene, ya sea en sus propios hogares o en sus espacios de oficina. Nos estamos convirtiendo en una nación increíblemente preocupada por la limpieza, así que ¿por qué no aprovechar esta tendencia y crear un negocio de limpieza de éxito con un gasto mínimo?

Las empresas de limpieza están en aumento, lo que es una señal saludable para aquellos que buscan iniciar un negocio: sólo en 2020, había 66.420 en funcionamiento.

Entonces, ¿cómo empezar? Bueno, simplemente necesitas hacerte con unos cuantos elementos básicos y estarás listo para luchar contra la suciedad. Un negocio de limpieza es un modelo de puesta en marcha muy sencillo que requiere pocos conocimientos complicados y no mucho equipo.

De hecho, muchas de las casas u oficinas en las que trabajas pueden incluso proporcionar sus propios equipos y suministros que puedes aprovechar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *