6 cualidades que debe tener un emprendedor

Los empresarios son algunas de las personas más polifacéticas y diversas que existen. Un empresario de éxito se pone muchos sombreros diferentes al mismo tiempo – es un director de proyectos, un arriesgado, un contador, un vendedor. Y eso no es todo.

En muchos casos, también es un gerente de recursos humanos, un gerente de la cadena de suministro, un gerente de servicio al cliente y relaciones públicas, ¡y mucho más!

Hay algunas palabras clave muy importantes, como «ejercer la iniciativa», «organizar una empresa», «aprovechar una oportunidad» y «responsable de la toma de decisiones», términos todos ellos que describen con acierto algunas de las cualidades de todo empresario de éxito.

La verdad es que los empresarios necesitan tener un cierto conjunto de cualidades para tener éxito. Entre ellas figuran algunas de las mencionadas anteriormente, como alguien que tome la iniciativa, aproveche cualquier oportunidad y sea un buen tomador de decisiones.

Aprende mas de como ser un emprendedor

También necesitan tener otras cualidades y características que describiré a continuación.

Los empresarios de éxito son ambiciosos

Y cómo no iban a serlo, hay que tener ambición (¡y mucha!) para ser un empresario de éxito.

Esto significa que buscan activamente los problemas y tienen la ambición de solucionarlos. Hacerlo les viene como un hábito; es su estado mental. No todo el mundo tiene esta ambición, y esta es una cualidad que define a un empresario.

Encuentran y buscan oportunidades de manera proactiva

Una de las cosas que define a un empresario es su capacidad para buscar oportunidades potenciales. Porque de eso se trata ser empresario: de encontrar problemas y oportunidades potenciales, y de proporcionar soluciones reales y tangibles a esos problemas.

Identificar o descubrir una oportunidad es algo natural para ellos, y es en realidad una gran parte de ser un empresario en primer lugar.

Están enfocados, orientados a objetivos

Hacer que un negocio funcione desde cero no es fácil, y es comprensible. El hecho es que un pequeño porcentaje de las nuevas empresas sobreviven más allá del primer año y se convierten en grandes negocios, y por lo tanto sólo un pequeño número de empresarios realmente siguen adelante y lo hacen en grande.

Los que lo hacen tienen la disciplina para seguir su plan de juego, y trabajar en el logro de sus metas y objetivos a corto y largo plazo. Se centran en asegurar que sus negocios funcionen.

Son trabajadores duros que aman lo que hacen

Los empresarios exitosos aman lo que hacen. Para ellos, el trabajo no es simplemente «trabajo», ¡es su vida! Los empresarios exitosos nunca lo ven como su trabajo de día sus «9 a 5» o «algo que hacen en el día», su negocio es su vida y trabajan extremadamente duro para lograr sus objetivos.

Eso no significa que sean adictos al trabajo o que estén casados con sus trabajos – ¡ellos establecen límites, y saben cómo trabajar duro y trabajar inteligentemente!

No temen tomar riesgos

Los buenos empresarios no temen tomar riesgos, los toman de frente. Tienen que asumir riesgos todos los días, es parte de la gestión de un negocio. Lo que pasa con los riesgos es que los empresarios exitosos asumen riesgos calculados, no tontos. Esto significa que sopesan los pros y los contras de cada decisión a la que se enfrentan, tienen en cuenta las ventajas y los inconvenientes de cada movimiento, examinan todos los resultados posibles y toman una decisión calculada e informada teniendo todo en cuenta.

Tomar riesgos es parte del juego, sin embargo tomar riesgos calculados trae un resultado positivo la mayoría de las veces, y cuando no lo hace…

No tienen miedo de cometer errores, y se enfrentan al fracaso

De hecho, entienden que todo es parte del juego, y usan cada fracaso y cada error que cometen como una experiencia de aprendizaje. Sería difícil encontrar un solo empresario que no haya cometido un montón de errores. La fría y dura verdad es que cada empresario terminará cometiendo errores – algunos pequeños y otros grandes – y fallará numerosas veces.

Pero cada uno de estos incidentes será una experiencia de aprendizaje para un empresario exitoso, y cada uno de estos casos será una oportunidad para que él/ella emerja mejor y más fuerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *