¿Cómo saber si un motor está dañado?

INDICE

Los motores de los vehículos tienen un tiempo de vida útil, pues con el uso se van desgastando. Todo depende del cuidado del conductor, ya que hay motores que pueden durar varios años o meses. En consecuencia, es recomendable estar atentos ante algunas señales de alarma que indiquen que debe llevarse a reparar con el mecánico de confianza. Descubre acá, como saber si un motor está dañado. ¡Sigue los pasos y mira estos motores en oferta en motoresdyg!

¿Cómo saber si el motor está en buen estado?

Para evitar que el auto lo deje varado porque el motor se ha fundido, es necesario que sepa reconocer a tiempo que algo anda mal. A continuación, se mostrarán algunas pautas para saber si un motor está dañado.

Presencia de humo

Si observa que por el tubo de escape del motor sale humo de color oscuro, que probable que esté presentando alguna falla. Esto ocurre regularmente porque hay infiltración en la mezcla del aire-combustible. También, que la cámara de combustible está filtrando aceite y consumiendo junto a la gasolina.

Percepción de olores inusuales

Si van conduciendo y percibe algún olor desagradable, es porque es seguro que tenga alguna falla. En este caso, puede deberse que el refrigerante o el aceite se está filtrando en alguna manguera. Además, alguna goma quemada.

Explota, Vibra, Golpetea y Rechina

Al escuchar un sonido de explosión, es porque está ocurriendo una detonación en los cilindros del motor. Esto ocurre, cuando el combustible se enciende en la cámara y causa un daño del pistón.

Observa luces de advertencia

Cada vez que se enciende el vehículo algunas luces aparecen en el tablero por unos segundos. Pero, si estas permanecen encendidas por varios minutos es una advertencia que algo anda mal con el motor. Por lo tanto, debe consultar a su mecánico de confianza.

¿Cómo saber si un motor eléctrico está dañado?

Un motor eléctrico es un dispositivo que funciona a base de la electricidad que ingresa en el motor para hacer que gire el eje principal. Por ser un aparato sencillo solo puede presentar pocas fallas. Principalmente debe verificar los cepillos o bobinados.

Al tener los motores eléctricos algún daño de una vez se paran y dejan de funcionar. En ese caso, debe girar con una mancuerna el eje central, en caso de no funcionar debe comprobar que los cojines estén lubricados. Al tomar estas medidas y no conseguir que el eje central gire, entonces el motor está dañado y necesita ser remplazado.

¿Cómo saber si el motor se funde?

Un motor fundido es uno de las fallas más graves que puede presentar un automóvil, pues su reparación es muy costosa. Por eso, deben estar atento algunos detalles para saber si un motor está dañado. Tales como:

  • Humo azul o blanco que sale del tubo de escape.
  • Ruidos extraños en el motor que indican que los cojines de desgastados o algunas partes rotas.
  • Filtración de refrigerante en el aceite del motor puede ser indicar que el motor se está fundiendo.
  • Si el motor no arranca puede ser un indicio que está fundido.

Es importante resaltar, que los síntomas de un motor fundido pueden ser varias. Por eso, lo más recomendable es hacerle el mantenimiento respetivo para evitar estas fallas.

¿Cómo checar fallas de un motor?

Para checar fallas de un motor debes visitar a un mecánico de confianza para que lo revise. Especialmente, si nota que el motor arranca bruscamente al encender el vehículo. Además, si el tubo de escape emite humo de color gris, negro o azul. También, es fundamental que esté atento a los ruidos extraños que emite el motor durante la circulación del auto.

Todas estas fallas deben ser un signo de alarma para llevar a realizarle el respectivo mantenimiento y evitar que el automóvil lo deje varado en alguna carretera.

¿Qué es lo primero que hay que checar al comprar auto usado?

Lo primero que debe checar al comprar un auto usado es el motor, ya que es la parte más importante del vehículo y la más costosa de reparar. En ese caso, es necesario que revise que no haya filtraciones en la cámara de combustible, las mangueras no estén rotas y los cojines desgastados.

Además, verificar el sistema de arranque y que el auto no se apague después de circular unos minutos. Pues, todo esto es indicio que el motor está dañado y no es viable comprar un auto en esas condiciones. Al menos que esté dispuesto a pagar una alta suma de dinero para repararlo.

En consecuencia,  el saber si un motor está dañado permite prevenir que sucede algún accidente vial. Por eso, debe estar atento a todas las señales y fallas antes mencionadas. Recuerda, visitar al mecánico con regularidad para hacerle los mantenimientos correspondientes y evitar que el motor se funda o se dañe rápidamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *