INDICE
Aunque muchas personas puedan pensar lo contrario, la verdad es que existen muchos documentos que pueden tener cierta confidencialidad, ya que ahí quedan registrados muchos datos que pueden poner en riesgo a una persona, una empresa o una corporación.
Dentro de los documentos confidenciales pueden estar los documentos de identificación, documentos de entidades financieras y mucho más. Conoce más sobre la destruccion confidencial de documentos.
¿Qué documentos legales se pueden desechar y cuáles no?
A lo largo de nuestras vidas podemos ver que vamos adquiriendo una cantidad de documentos que pueden convertirse en muchos y llegará un momento en el que tal vez no sepamos qué hacer con ellos, pues bien, ahí deberíamos clasificarlos y comenzar a botar aquellos documentos como facturas y que no tengan información tan importante.
Pero se debe recordar que hay documentos que no se pueden botar y dentro de ellos están aquellos que tienen cierta legalidad. Esto sí que sería un gran error así que esto debería ser tratado con un especial cuidado para evitar cometer errores que puedan salir caros.
¿Cuál es la información reservada o confidencial?
La información reservada es aquella información que no se puede hacer de dominio público porque significaría un grave error, dentro de estas están aquellas que son del estado y que no pueden pasar a la colectividad porque la pondrían en riesgo de esta manera hay que mantenerla protegida.
En cuanto a la información confidencial esta es la información que le pertenece a cada uno de los individuos y que tampoco debería ser compartida con nadie a menos que se presente un caso excepcional en el que esto tenga que ocurrir. Pero lo mejor sería no hacerlo porque puede poner en riesgo a las personas.
¿Cuándo se debe destruir un documento?
Siempre se hace la recomendación de que los documentos no se pueden destruir, pero la verdad es que esto siempre dependerá del tipo de documento del que estemos hablando y lo que este pueda llegar a representar. Por lo general, sí, existen documentos que pueden ser destruidos sin que esto suponga algún inconveniente. Dentro de estos estarían los que son de cotidianidad como una factura.
Ahora los que no se deberían destruir por nada del mucho son los que tienen un aspecto legal, como documentos de identidad, nacimiento y más. Esto sí sería un grave error porque nos dejaría indocumentados.
¿Cuáles son los principios fundamentales para la eliminación de documentos?
Para proceder a eliminar unos documentos hay que tener en cuenta que esta eliminación se debe dar de forma segura y sin que se esté poniendo en riesgo a ninguna persona. De esta manera, lo mejor sería que se pueda mantener en cuenta cuáles son los documentos que se eliminarán y cuál es la causa de ello.
¿Cómo destruir papeles de forma rápida?
Existen muchas formas en las que se pueden destruir documentos de forma segura, pero lo principal es contratando a una empresa especializada en destrucción de documentos. Recuerda que no se puede tirar a la basura estos documentos, ya que tratándose de información confidencial se encuentran protegidos por la famosa Ley de Protección de Datos, la que señala claramente que tirar documentos confidenciales a la basura va en contra de la misma, por lo que puede traer graves consecuencias.