Hacer buen uso de los equipos

01 – Actualizar controladores

Los fabricantes actualizan regularmente sus controladores de hardware para resolver problemas, mejorar el rendimiento, aumentar la estabilidad y añadir nuevas funciones. Windows Update le permite buscar y descargar actualizaciones para el sistema y para los controladores de su hardware. En el Panel de Control, haga clic en Sistema y Seguridad. Haga clic en Windows Update. Haga clic en Actualizaciones opcionales disponibles. Marque la casilla situada delante de la actualización que desea instalar. Finalmente haga clic en Aceptar y luego en Instalar actualizaciones.

02 – Desactivar los dispositivos no utilizados

Para liberar algunos recursos del sistema, pida a Windows que ignore los dispositivos que no usa, como los puertos de comunicación COM1 y COM2. Abra el Panel de control. Haga clic en la sección Hardware y audio y luego en Administrador de dispositivos.

En la lista del hardware, seleccione el dispositivo que desea desactivar, como el puerto de comunicación (COM1). Haga clic con el botón derecho del ratón, seleccione Desactivar y confirme con Sí. Los puertos de comunicación COM1 y COM2 generalmente sólo son utilizados por módems más antiguos de 56K, por lo que son inútiles si usted está en banda ancha. Si su impresora está conectada al PC a través de un cable USB, el puerto paralelo (LPT1) es inútil. Por último, las placas madre suelen incluir un chipset de sonido, a menudo abandonado en favor de una placa de audio. El chipset de sonido es entonces inútil y puede ser desactivado. Esto también es válido para los chipsets de vídeo y el altavoz incorporado en el ordenador.

03 – Poner en marcha el procesador «a plena capacidad».

De forma predeterminada, Windows 7 utiliza un modo de administración de energía que equilibra el rendimiento y el consumo de energía. Esto reduce la frecuencia del procesador durante una inactividad prolongada y ralentiza el acceso a sus archivos. Si está utilizando un PC de sobremesa, puede pedirle al procesador que permanezca en su frecuencia máxima en todo momento.

Para ello, abra el Panel de control. Haga clic en la sección Sistema y seguridad y luego en Opciones de energía. Haga clic en Mostrar modos adicionales y seleccione Alto rendimiento. Cierre la ventana para aplicar el cambio.

04 – ¿Olvidarse de crear nombres cortos?

El sistema de archivos NTFS de Windows 7 conserva, para cada archivo, el antiguo sistema de asignación de nombres (un nombre de 8 caracteres y una extensión de 3 caracteres). Totalmente anticuado: se remonta a los años de MS-DOS! Deshabilítelo para acelerar las operaciones en su disco duro. Haga clic en Inicio,Todos los programas,Accesorios. Haga clic con el botón derecho en el acceso directo Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar comando como administrador. Introduzca fsutil behavior set disable8dot31 y pulse la tecla Enter.

05 – ….. y la fecha del último acceso

Para cada archivo, Windows 7 registra la fecha del último acceso, incluso si no se modifica el archivo. No es muy útil. Para desactivar este mecanismo, aún en la ventana de la línea de comandos, ingrese el comando fsutil behavior set disablelastaccess 1. Finalmente, escriba exit, luego la tecla Enter y reinicie la computadora.

06 – Llene su llave USB o disco duro externo

Puede acelerar las transferencias a su memoria USB o disco duro externo activando la caché de escritura. En el Explorador, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de su unidad USB y seleccione el comando Propiedades. Abra la pestaña Hardware y haga doble clic en la memoria USB o en el disco duro externo. Haga clic en el botón Editar configuración. Abra la pestaña Estrategia. A continuación, seleccione la opción Mejor rendimiento. Confirme dos veces con OK. Para evitar la pérdida de datos, antes de desconectar su memoria USB, deberá hacer clic en el icono Quitar dispositivo con seguridad y expulsar el medio en el área de notificación de la barra de tareas y, a continuación, hacer clic en Expulsar xxxx (xxxx es el nombre de su memoria USB).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *